¿Qué está pasando con el incendio de Australia y cómo puedo ayudar? 2020

que pasó en el incendio de Australia

Probablemente habrás escuchado, visto este mapa, noticias, medios o leído que en Australia se está produciendo una crisis devastadora en todos los sentidos debido a los grandes incendios y catástrofes del clima que están sucediendo.

Nos hemos informado sobre qué está pasando y cómo podemos contribuir, ya que los problemas climáticos y las catástrofes no paran de aumentar, en gran parte debido al cambio climático que deriva en un clima inestable e impredecible.

Esto es lo que hemos podido reunir gracias al trabajo de periodistas y reporteros de todo el mundo, cualquier sugerencia o aporte contáctanos por redes sociales o en nuestro email info@ecoswap.es

1. ¿Qué sucede en Australia?

Desde Julio, Australia comenzó a consumirse por las llamas. No es algo fuera de lo común, pues cada verano, el clima seco y las altas temperaturas provocan que sea fácil que se ocasionen incendios.

Pero nunca habían alcanzado el calibre de este año. Se han tomado medidas legales contra más de 183 personas que están relacionadas con la generación de incendios intencionados desde noviembre.

A finales de la semana pasada, el Granizo como pelotas de golf y las Tormentas eléctricas aliviaron algunas zonas, aunque las inundaciones han provocado nuevos riesgos. La lluvia se situó sobre muchas de las zonas en las que había incendios pero no fue suficiente para ahogar los fuegos. Datos del 17 de enero indican que todavía 82 fuegos continuaban devastando el país, incluyendo 30 que seguían bajo control

Las cifras que ha dejado la Crisis Climática en Australia a día del 22 de Enero:

  • Al menos 28 personas han muerto en todo el país
  • 7.9 Millones de hectáreas abrasadas por el fuego, más de 14 millones de Campos de Fútbol, en 5 estados
  • Más de 3000 hogares destruidos o dañados solo en el estado de Nueva Gales del Sur
  • Al menos 1000 millones de animales han muerto, según han estimado ecologistas de la Universidad de Sydney
  • Más de 2000 bomberos trabajando sólo en la zona de N

Aquí os dejamos algunos enlaces que pueden ser interesantes para informarse acerca de lo que sucede y de qué se está haciendo de forma local y global para ayudar:

  1. Operación Rock Wallaby, cómo se están lanzando hortalizas y verduras desde helicóptero para alimentar a los animales que escapan de las llamas
  2. Donald Trump sigue negando el Cambio Climático y revocando las políticas pro-medioambientales de Barack Obama
  3. El primer ministro australiano admite que se han cometido errores tratando la crisis de los grandes incendios de Australia mientras se critica su figura cómo dirigente
  4. Devastador vídeo de la situación proporcionado por la NSW Rural Fire Service a la BBC (Servicio de bomberos Rurales)
  5. Debido a las extremas temperaturas ( Incendios e inundaciones) se ha creado el perfecto ambiente para que proliferen las mortales arañas de “tela en embudo”. Se recomienda tener cuidado

2. ¿Cómo puedo contribuir para ayudar a Australia?

ayudamos en el incendio de australia

Dado que realizar un voluntariado en Australia lleva unas gestiones y un proceso más complicados de lo que podría ser efectivo en este momento, hemos listado las principales organizaciones y organismos de Australia que están luchando en algún ámbito contra las catástrofes y para preservar la fauna, flora y hogares.

La Cruz Roja Australiana

Con la donación ayudas a proveer de ayuda a aquellas personas que han sido afectadas por estos acontecimientos. Al ser una organización de antigüedad y con una larga trayectoria saben cómo gestionar este tipo de situaciones y una mayor capacidad de escalar sus servicios.

> ENLACE: https://www.redcross.org.au/campaigns/disaster-relief-and-recovery-donate#donate

Servicio de Bomberos Rural De Nueva Gales del Sur

Con la donación ayudas a ampliar la capacidad de extinción de los fuegos, contratación temporal de nuevos oficiales y material para seguir combatiendo fuegos, salvando a la fauna y flora de Australia.

> ENLACE: https://www.rfs.nsw.gov.au/volunteer/support-your-local-brigade

Wildlife Rescue Emergency Fund

Fondo de emergencia para la Crisis Climática australiana creado por WIRES ( Australian Wildlife Rescue Organisation). Su función es cuidar y rescatar todas las formas de vida que estén en peligro o necesiten su ayuda. Los pequeños voluntariados y voluntarios universitario s y jóvenes de Australia son los principales pilares de esta organización.

> ENLACE: https://www.wires.org.au/donate/emergency-fund

También se han recaudado más de 7.7 Millones de Dólares en la siguiente campaña de GoFundMe ( Una plataforma colaborativa para invertir en proyectos, donar a causas, etc) para ayudar a los Koalas: https://www.gofundme.com/f/help-thirsty-koalas-devastated-by-recent-fires

3. ¿Qué vamos a hacer en Eco Swap para ayudar ?

Al igual que no nos hemos podido quedar mirando cómo el planeta agonizaba mientras sus habitantes continuaban contaminando sus océanos, llenando los vertederos, emitiendo gases tóxicos donde ellos mismos viven, etc…

No podemos quedarnos quietos ante lo que está sucediendo en Australia. Así que hemos decidido y debatido con el equipo cuales pueden ser las medidas más efectivas para poner nuestro granito de arena, aunque con vuestra colaboración seguro que será más bien un playa:

  1. Por cada 10€ de pedido que realicéis en nuestra Tienda Online, donaremos 1€ neto a esta asociación: NSW Rural Fires Service, da igual el tipo de artículo que sea como bolsas reusables o botellas reutilizables . El 10 de Febrero realizaremos nuestra donación, esperando que no sea demasiado tarde y adjuntaremos el justificante en este artículo. (Desde el 22 de Enero 2020 al 10 de Febrero 2020)

DONACIÓN REALIZADA – 103,69€

Gracias a todos vosotros por realizar una compra y ayudarnos a realizar esta pequeña pero significativa donación 😊

  1. Cada uno de los integrantes del equipo ha hecho una pequeña colaboración en privado.
  2. Vamos a seguir haciendo que no contaminar sea cada vez más fácil, más barato y más práctico. Vamos a seguir concienciando y a trabajar en generar contenido que sume a más gente a nuestra comunidad, a la comunidad de ayudar al planeta y a que la sociedad se vuelque hacia la economía circular.
  3. Nuestros envíos seguirán teniendo menos emisiones que los del 90% del comercio electrónico, trabajando con correos y enviando en 48H, no en 24H.
  4. Os seguimos escuchando, colaborando con colegios, institutos, empresas, medios para seguir difundiendo la voz de que lo ecológico no tiene por qué ser muy caro, por qué debe de ser práctico y por qué te involucra a ti personalmente.

Esperamos haberos ayudado a entender qué está sucediendo y por qué nos involucra a todos, la crisis climática sólo acaba de empezar y cuanto más la seguimos negando, más caro pagaremos nuestra inactividad.

Deja un comentario

No te pierdas nuestras novedades
Suscríbete a nuestra newsletter mensual