¿Pilas recargables o pilas convencionales?

Hoy en día una gran cantidad de juguetes, mandos a distancia, consolas, y otros muchos dispositivos requieren pilas para su funcionamiento. Estas pequeñas baterías, que en la actualidad son tanto fuente de energía como de contaminación, se reemplazan con regularidad debido a la alta demanda de energía que necesitan. Cuando ya no funcionan nos deshacemos de ellas y se convierten en un producto más de usar y tirar. Sin embargo, ¿somos del todo conscientes de lo que pasa con nuestras pilas cuando pasan a mejor vida?

Las pilas no solo dañan el medio ambiente, sino también nuestra propia salud, generando diferentes tipos de cáncer, anemias, lesiones pulmonares, malformaciones en el feto, entre otras muchas enfermedades. Una sola de estas baterías es capaz de contaminar hasta 5.000 litros de agua si no se recicla como es debido.

  • comprar pinzas de acero inoxidable
    Pinzas de ropa de acero inoxidable (A partir de 20 uds)
    8,9523,95 6,2716,77 IVA Incluido
  • cepillos de dientes higiénicos
    Cepillo de dientes de bambú
    3,15 2,21 IVA Incluido
  • Botella de Acero Inoxidable reutilizable con tapón hermético
    Botella de Acero Inoxidable reutilizable con tapón hermético
    13,9515,95 9,7711,17 IVA Incluido

Por lo general, las pilas que SÍ se reciclan se llevan hasta una planta de reciclaje en donde se separa del mercurio de otros metales que también contienen. De esta manera, se pueden recuperar los otros materiales que las constituyen.

Razones para sustituir las pilas recargables

Llegados hasta este punto, ya habréis comprendido, al menos, cuál es una de las razones por las que se deberían sustituir las pilas de un solo uso por las pilas recargables. Pero, por si hay algún despistado que nos esté leyendo, vamos a explicar detalladamente tres de las razones por las que deberíais hacer este cambio si aún seguís tirando las pilas cuando ya os han dado su máxima utilidad:

  1. Ayuda a tu economía: una vez que te hayas pasado al lado de las pilas recargables y estas se agoten, podrás introducirlas en su respectivo cargador y recargar sus baterías en el enchufe como cuando cargas tu teléfono móvil. Cuando estas ya se hayan recargado, podrás volver a usarlas, repitiendo este proceso muchas veces más. ¡De esta manera estarás ahorrando dinero y ayudando al medio ambiente con las mismas pilas!
  2. Es mucho más práctico: optando por las pilas recargables, no tendrás que perder el tiempo en acudir con tanta frecuencia al supermercado para comprar un nuevo paquete.
  3. Contribuyes a cuidar del medio ambiente: hace unas semanas hicimos una encuesta en nuestra cuenta de Instagram, en la cuál os preguntábamos si utilizabais pilas recargables o convencionales. Nos sorprendió ver que casi la mitad de personas que utilizaban pilas elegían la opción menos ecológica. Por ello creemos que si todas las personas que usamos pilas en nuestros hogares nos pasáramos definitivamente a las pilas recargables, estaríamos ahorrándole al planeta kilos y kilos de un material peligroso y dañino. Al usar las mismas pilas, el número de este material que llega a los vertederos bajaría considerablemente. ¡Por no hablar de aquellas que no se reciclan y acaban invadiendo el hábitat de alguna especie!

Si quieres aprender más sobre nosotros te invito a pasarte por el artículo de 5 razones para ser ecológico en la oficina.

Deja un comentario

No te pierdas nuestras novedades
Suscríbete a nuestra newsletter mensual