Para poder contar hacia donde vamos, primero debemos de contar de donde venimos:
Objetivo: Hacer asequible comprar sostenible
¿Cómo?: Creando, diseñando y distribuyendo. Recortando costes, intermediarios y reduciendo beneficios capitales por beneficios para el planeta.
Creemos que el sector ecológico, sostenible y autoproclamado “salvador de la tierra” debe de recapacitar. Los productos ecológicos y de economía circular no pueden tener un precio hasta 3 veces superior al normal para un público exclusivo (de lujo) , un cepillo de bambú no puede tener un valor de 5€ si realmente desea ser una alternativa usable y consumible a gran escala (que es lo que nuestro planeta necesita)
Parte de nuestro equipo, concienciado con el reciclaje y el cuidado del medioambiente desde pequeñitos, como nuestra compañera Almudena (Directora creativa y Co-fundadora), otros cómo Cristian (El que está escribiendo esto en este mismo momento) hemos tenido que ver con nuestros ojos los daños que estábamos causando al planeta.
Así es el medioambiente y el plástico, pasa desapercibido hasta que entiendes el problema que causa, hasta que entiendes lo que pasa: deforestación, industrias irresponsables, cómo nos han ganado a los consumidores dándonos el camino de menos resistencia, aunque sea el más contaminante.
Realmente hemos alcanzado niveles de consumo que no son aceptables, no podemos consumir 1,7 planetas. A no ser que queramos ser una civilización devora-planetas y dependiente de materiales, escasez y aglomeración de residuos.
Necesitamos realizar un cambio, un cambio de paradigma de la economía lineal (compramos y tiramos), la economía del reciclaje tampoco es válida, pues aunque demos un par de oportunidades (en el mejor de los casos) a nuestra basura, sigue acabando en el contenedor.
Debemos de aunar fuerzas, innovar y evolucionar por alcanzar la economía circular.
No es fácil, no va a ser rápido pero en cuanto a la evolución de nuestra sociedad nada lo ha sido nunca.
Necesitamos alternativas, alternativas a los productos contaminantes, que nos acerquen cada vez más a la economía circular. Aquí es donde explicamos cuál es la que consideramos nuestra misión:
Por este motivo nuestra misión es diseñar, crear y comercializar de la forma más circular posible productos reutilizables, sin plástico y ecológicos.
Somos una marca y controlamos la fabricación de nuestros productos, para que se haga de forma sostenible y respetuosa con la sociedad, pero a gran escala para abaratar costes y poder ser una alternativa a los productos que dañan nuestro planeta.
Hemos comenzado por gamas de los productos que más pueden interesar por el Canal de venta Online, pero nuestro objetivo es cubrir una gama de productos de segunda necesidad (higiene, hogar, cocina, complementos, para llevar, viajes, etc) lo más completa y económica posible conforme a nuestros valores y visión.
Esto es sólo el principio, continuamos trabajando para poder servir a la sociedad y al planeta y puedes consultar más acerca de nosotros y nuestra organización en el eco-blog