La navidad es la época del año en la que más derroche se genera: aumenta el consumo de electricidad, se generan más gases de efecto invernadero, y se consume más y peor, entre otras cosas. Para evitar todo este despilfarro de recursos y minimizar nuestros impactos lo máximo posible, hemos escrito este post en el que os ofrecemos soluciones para hacer de la Navidad una fiesta mucho más eco-friendly:
Para hacer de tus fiestas algo mucho más sostenible, no hace falta convertirse en el Grinch y pasar de la Navidad —aunque hay que reconocer que es una solución muy efectiva—. También es posible encontrar un punto de armonía entre disfrutar de las fiestas con tus seres queridos y cuidar del planeta.
Las luces y el alto consumo de electricidad
Ambos van de la mano, y es que el excesivo consumo de luces de navidad explica el incremento del consumo de electricidad.
La lumínica es otro tipo más de contaminación, y esta, además de impedirnos ver las estrellas que hay en el cielo cuando cae la noche, puede provocar la degradación de los ecosistemas. Todos los años, los ayuntamientos de las ciudades parecen competir por quién será la ciudad que decorará sus calles con una mayor cantidad de luces.
Una solución ecológica ante estos casos son las luces LED, ya que ayudan a reducir la contaminación lumínica. Seguro que más de una vez habéis oído hablar sobre ellas, pero ¿qué es lo que tienen de especial estas luces?
Las luces LED son mucho más eficientes que las convencionales, incluso más que las de bajo consumo, gracias a sus materiales y a la forma que tienen de generar la luz. Además, NO transforman la luz en calor. Estas tienen el menor número de de consumo energético hasta el día de hoy, llegando a durar alrededor de 20 veces más que las bombillas incandescentes.
Así que ya sabéis, si vais a decorar vuestras casas o árboles de navidad con luces, ¡que sean LED!
La comida
Este sea quizá el punto más importante de todas estas fiestas, y es que el 25% de comida que se compra en Navidad acaba en la basura. Hacer la compra navideña con conciencia y escoger lo necesario, sin dar lugar a abusos exagerados que nadie será capaz de comer, ayuda a reducir esta cifra.
Además de reducir la cantidad de la comida que compramos en navidad, ¿te has parado a pensar en lo que compras? ¿en el impacto que tiene en el medio ambiente?
No es solamente por la cantidad ingente de plásticos y envases que recubren los productos alimentarios, sino también por el CO2 que genera lo que comes durante estas fechas. En otros artículos ya hemos hablado de lo beneficioso que es en muchos aspectos seguir una dieta vegana o vegetariana, o en su defecto, reducir considerablemente nuestro consumo de carne.
Para poneros en situación, las carnes son los productos que más impactan en el medioambiente. Concretamente, la carne de vaca es la que más impacto ambiental genera: para producir un kilo de carne de este animal, se necesitan 15.000 litros de agua, mientras que, por ejemplo, para cultivar un kilo de maíz se necesitan 1.500. ¡Diez veces menos!
Muchos investigadores españoles dicen que: “Si España volviera a la dieta mediterránea, no solo los ciudadanos tendrían mejor salud sino que las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción de alimentos bajarían un 72%; el uso de tierras agrícolas se reduciría un 58%; la energía requerida disminuiría un 52%, y el agua necesaria bajaría un 33%” .
Regalos
Los regalos son una parte esencial de la navidad. ¿Quién no ha esperado con ilusión más de una vez la víspera de Navidad o la víspera del día de Reyes?
Los regalos de navidad también pueden ser sostenibles, porque sí, ¡la mayoría de veces no lo son! y no solo por el envoltorio, ya que una inmensa parte de los regalos que se hacen son cosas materiales que ni siquiera estamos seguros de que puedan tener mucha utilidad para quien los recibe, así que aquí van unos cuantos consejos a la hora de regalar:
- Regala experiencias. Nosotros ya lo hemos dicho muchas veces: ¡regala tiempo! Es algo que puede disfrutarse mucho más y no genera residuos. Un concierto, un día de esquí en la montaña, o incluso algo tan simple y económico como una tarde para tomar juntos un café especial.
- Un pack para unirse al zero waste. Si vas a comprar algo material, que sea algo a lo que se le pueda encontrar una verdadera utilidad, pero que también sea sostenible y ”ecofriendly”. Si te parece una buena idea, ¡en nuestra tienda online tenemos varios packs zero waste que podrían gustarte!
- Una planta. ¿Lo habías pensado? Puede ser un regalo que, además de original y bonito, ayudará a generar oxígeno y absorberá CO2.
- Conocimiento. Regala aprendizaje y cultura: un libro, un curso online, etc. De cualquier tema que le pueda interesar a esa persona, que disfrute, y que le pueda ser de gran utilidad.
- ¡Nada! No regales nada por compromiso. Parece básico, pero a veces nos cuesta darnos cuenta. ¿No creéis?
Esperamos que todos estos consejos os hayan servido de utilidad y que los podáis aplicar durante estas fechas, y por supuesto, que paséis una sostenible y feliz navidad al lado de vuestros seres queridos. ❤️🎅🎄