En este artículo os explicamos cómo podéis reducir vuestra huella de carbono y el uso de plásticos para cuidar el planeta con 5 ideas. ¡El cambio climático y la polución plástica se pueden combatir en nuestro puesto de trabajo!
Los principales consejos que podéis aplicar en vuestra oficina y horario laboral son los siguientes:
1. Cambia la forma en la utilizas los accesorios de papelería
Normalmente no le prestamos mucha atención, pero los utensilios de papelería casi todos están fabricados con plástico, y ya sabemos las consecuencias que tiene el plástico para el medio ambiente. Por ello os recomendamos:
- Reemplazar los bolígrafos de un solo uso de plástico por bolígrafos o plumas recargables:
- Reemplazar los subrayadores de plásticos por lápices subrayadores
- Los post its tienen un gran dilema, la propia compañía 3M asegura que han hecho pruebas y son reciclables completamente pero según otras fuentes no es así. Por este motivo y para reducir la deforestación, te recomendamos sustituirlos por una herramienta digital como Trello, que son más versátiles y su huella de carbono es prácticamente nula
2. Digitaliza los procesos y documentos con los que trabajas
Estamos en el Siglo XXI, además de haber reducido la cantidad de papel que consumen las oficinas, la conveniencia, ahorro de tiempo y ventajas que trae consigo tener sistemas digitales en vez de convencionales es abismal.
A la hora de hacer el cambio a otro sistema de organización digital hay varios aspectos que debes tener en cuenta:
- Asegurarte de que sean de pago, para así tener un contrato que proteja tus datos
- Tener copias de seguridad en la nube y en dispositivos físicos de almacenamiento cómo discos duros o servidores
- Formar a tu equipo para que sea más eficiente y ahorrar futuros problemas en cuanto al uso de las herramientas
3. Mejora la eficiencia energética de tu oficina
Uno de los pasos más importantes en cuanto a mejorar la eficiencia energética de tu oficina es contratar a una compañía que sea responsable en cuanto a la fuente energética que utiliza para generar la electricidad.
En ocasiones, compañías eléctricas que obtienen su energía de fuentes más limpias resultan ser más económicas y menos problemáticas que las tradicionales, así que ¡elige bien!
Además, cada vez es más y más común tener placas solares en los edificios de oficinas y naves industriales de las empresas, pues reduce la dependencia de las empresas eléctricas y su rentabilidad es cada vez mayor.
Otra forma de asegurarte que la eficiencia energética de tu oficina está a la altura de vuestra preocupación por el medio ambiente es realizar una consultoría energética y obtener así la certificación.
4. Reducid el uso de los vasos y botellas de plástico
En la mayoría de oficinas, tenemos a nuestra disposición un dispensador de agua y hasta aquí todo perfecto, agua sin plástico; pero a la hora de consumir este agua suele a ver al lado vasos de plástico, y más vasos de plástico y 22 días al mes se consumen vasos de plástico.
La solución a este problema es simple, y seguro que muchos de vosotros la aplicáis en el día a día: llévate una taza molona y presume de zero waste. Simple, pero ahorramos emisiones, reducimos las dimensiones de los vertederos, no bebemos microplásticos y todo hay que decirlo, en una taza, todo sabe mejor.
Aquí os dejamos algunos de nuestros productos que hemos recopilado que os harán reducir la huella de carbono de vuestra oficina:
-
Capsulas recargables Dolce Gusto (3UDS)
4,95€3,47€ IVA Incluido -
Botella de Acero Inoxidable reutilizable con tapón hermético
13,95€–15,95€9,77€–11,17€ IVA Incluido -
Taza retráctil de silicona 350ML
11,95€8,37€ IVA Incluido
5. Habla con tus compañeros de trabajo
Este es, posiblemente uno de los pasos más importantes de todos: concienciar a tus compañeros y hablar con tus jefes de departamento sobre cómo podéis reducir los residuos que generáis.
En nuestra cultura, el miedo a nuestros jefes es abismal y en ocasiones justificado, pero siempre y cuando se expongan las cosas con claridad y con ventajas administrativas ellos lo entenderán y aprobarán.
Reducir el impacto medioambiental y hacer de la nuestra una oficina más sostenible tiene las siguientes ventajas para la empresa:
- Mayor retención del talento: la sostenibilidad es el futuro, y las empresas que están en ese camino retienen mejor al talento
- Ser mas atractivo al mercado: enlazamos los valores de nuestra marca con la sostenibilidad y pum, nuestra marca ahora apoya al medio ambiente
- Se siente bien, y punto. Es lo correcto, es lo que debemos de hacer y es lo que decidirá en qué condiciones vivimos el futuro. Tomando decisiones conscientes no somos negacionistas de la realidad y podemos quitarnos un peso de encima poniendo nuestro granito de arena
Cualquier duda te podemos ayudar desde contactar