🌲 ¿Árbol artificial o natural? 🌲

Adornos navideños ecológicos

¿Alguna vez te has hecho esta pregunta? Seguro que sí. En este post vamos a tratar de resolver esta duda que asalta a muchos curiosos como tú cundo se acerca la época Navideña.

En España, la mayoría de hogares cuenta con un árbol artificial, mientras que una gran minoría opta por uno natural. Sin embargo, ¿cuál es una mejor opción para el medio ambiente? Lo cierto es que cada una de estas opciones tiene sus ventajas y sus desventajas:

Como todo el mundo sabe, los árboles son los encargados de limpiar el aire que respiramos: generan oxígeno y absorben parte del CO2 que genera, en gran parte, la actividad humana. Sin embargo, los árboles artificiales carecen de ello. Al contrario, emiten altas cantidades de CO2 para ser fabricados y están hechos de plástico, por lo que su descomposición tarda al rededor de unos 100 años en llevarse a cabo. Para que un árbol artificial contamine menos que un árbol natural, debe usarse, al menos, unas 12 veces. Hasta aquí el árbol natural parece una elección mucho más ecológica, pero sigamos hablando de ambas opciones…

Por otra parte, los árboles naturales se suelen plantar con este fin, el de ser árboles de navidad, y una vez talados otros sustituyen su lugar. Hay empresas que están detrás de estas ventas de árboles, y tienen el permiso necesario para hacerlo. ¡Pero asegúrate de que tu árbol no proviene de una tala ilegal! La parte negativa es que una vez usados, estos árboles no se pueden volver a plantar. Por tanto, nuestro árbol natural solo nos duraría para las navidades de ese mismo año…

Los árboles naturales cuentan con su característico olor natural, lo cual siempre se mira como una ventaja, a menos que se padezca algún tipo de alergia. Sin embargo, estos árboles, como cualquier otro, sueltan hojas y ramas que durante toda la época Navideña ensuciarán el suelo. Los árboles de plástico, en cambio, no tiran hojas como lo haría un pino natural, por lo que son una opción más limpia, aunque no cuentan con el olor natural que poseen los otros.

Así que la respuesta es… ¡Depende! 🤔 Tendrás que hacerte varias preguntas antes de tomar la decisión: ¿A qué árbol podrás sacarle más provecho? ¿Cuánto pretendo usarlo? ¿Qué haré con él cuando ya no lo necesite?

En España, la mayoría de hogares optan por un árbol artificial, y su uso medio está en los 11 años de duración. Por lo que en muchos casos un árbol de plástico resulta mucho más ecológico que uno natural. Nuestro consejo es que si vas a elegir un árbol artificial para decorar tu casa en Navidad, escojas uno de calidad para que cumpla con los años medios de duración que se necesitan para que resulte una mejor opción.

Si te ha gustado este post puedes suscribirte a nuestra Newsletter y seguirnos en nuestras redes sociales: @eco.swap

¡Feliz Navidad! 🎅⛄

Deja un comentario

No te pierdas nuestras novedades
Suscríbete a nuestra newsletter mensual